
¿Qué es una visa Waiver?

¿Cómo puedes inscribirte en la lotería de visas?
7 de diciembre del 2020
¿Cómo puedes inscribirte en la lotería de visas? es una pregunta que se la hacen millones de personas las cuales esperan que El Programa de Visas de Inmigrantes por Diversidad proporcione 50000 visas de residencia permanente en EE.UU en el año 2022. Ahora bien… ¿Cómo puedes inscribirte en la lotería de visas para el 2022? Deberás seguir ciertos pasos: Presentar una solicitud electrónica en: https://dvlottery.state.gov/ Deberás asegurarte que toda la información sea correcta y veraz. Si no cumples con todos los requisitos de inscripción vas a ser descalificado. Deberás presentar la solicitud lo antes posible ya que más adelante pueden surgir problemas; Como por ejemplo: Que haya una gran demanda antes del cierre del período de inscripción y que se sobrecargue Leer más

¿Cómo saber el estatus de la visa americana?
7 de diciembre del 2020
Saber si te aprobaron la visa o no puede resultar un momento muy esperado por millones de personas, por ello es importante enterarte ¿Cómo saber el estatus de la visa americana? Lo primero que deberás saber son los: Pasos para verificar el estatus de la visa americana: Deberás introducir el código en ésta página oficial: https://ceac.state.gov/CEACStatTracker/Status.aspx?eQs=WwjqOlbeRYzCYubaSQI+RA== con el nombre de la ciudad donde se realizó la entrevista. Luego, aparecerá una pantalla en inglés donde dirá el estatus de tu visa de la siguiente forma: No Status: Prueba que se ha realizado la solicitud pero todavía no ha comenzado su proceso dentro del sistema de visas, lo cual puede demorarse. Ready: Quiere decir que el proceso ésta en marcha, es recomendable Leer más

¿Por qué niegan la visa?
4 de diciembre del 2020
¿Por qué niegan la visa? es una pregunta frecuente a la hora de sacar dicho documento tan anhelado por miles de personas, por ello es importante que si planeas viajar tengas claras todas las razones para no cometer errores a la hora de solicitar la visa. Los oficiales consulares de Estados Unidos tienen la potestad de negar o cancelar visas a titulares que incumplen con leyes de inmigración u otras normas. ¿Estás buscando asesoramiento sobre el proceso de permiso de trabajo e inmigración en Estados Unidos? Encuentra recursos y servicios que te ayuden a comprender y completar los trámites necesarios para obtener el permiso de trabajo mientras inmigras. Causas más comunes por las que niegan la visa: Existen muchos motivos, deberás tomar Leer más

¿Cómo funciona la visa de turista?
4 de diciembre del 2020
La visa de turista o B1/B2 la solicitan las personas que quieren visitar un país con el propósito de conocerlo, en calidad de turista, las cuales tienen terminantemente prohibido hacer negocios dentro del país al cual se visita o trabajar en este, solo podrán gastar su dinero para su consumo personal. ¿Cómo solicitar la visa de turista? Solicitar la visa de turista americana es un proceso el cual empieza completando el formulario DS-160 en línea, dentro de la página https://ceac.state.gov/GenNIV/Default.aspx se debe: Elegir el idioma español donde dice tooltip language. Con esa herramienta, todo lo que no esté traducido podrá leerse en español al colocar el cursor sobre la frase que se desea traducir. Luego, deberás elegir la ubicación desde donde Leer más

¿Cómo hacer el pago para la visa americana?
3 de diciembre del 2020
La visa americana es uno de los documentos más importantes a la hora de realizar cualquier viaje, para ello deberás conocer cómo hacer el pago para la visa americana de forma segura y rápida. Actualmente el costo de la visa americana B1 B2 es de 160 dólares, aunque el precio está expresado en dólares, debe ser pagado en su moneda local. (Excepto Venezuela que debe pagar en dólares americanos). ¿Necesitas un trabajo que te permita disfrutar del clima soleado de Miami? ¡Es momento de actuar! Accede a las ofertas de empleos en Miami y encuentra la oportunidad laboral que se adapte a tus necesidades. Métodos para hacer el pago para la visa americana: Con tarjeta de Débito: Lo primero que Leer más

¿Cómo es el sello de los Estados Unidos?
3 de diciembre del 2020
El Gran Sello de los Estados Unidos de América es un símbolo que se utiliza para la certificación de documentos, el cual el Congreso del país aprobó el 20 de junio de 1782 el modelo actual y único vigente hasta el momento, ahora bien, es importante conocer ¿Cómo es el sello de los Estados Unidos?. Diseño del sello de los Estados Unidos: En el anverso: Está compuesto por el escudo de armas de EEUU. Posee una clara diferencia con respecto a la bandera y es que no tiene estrellas en el jefe de azur. Además, las rayas exteriores son de color blanco, para no violar la regla heráldica de tintur. Tiene un águila de cabeza blanca sosteniendo en una garra una rama Leer más

¿Qué se hace una vez que se ganó la lotería de visas?
2 de diciembre del 2020
La lotería de visas o Programa de Visas de Diversidad de Inmigrantes ofrece a millones de personas de todo el mundo la oportunidad de residir de forma permanente en Estados Unidos y saber qué se hace una vez que se ganó la lotería de visas es sumamente importante. Utilizando un método aleatorio, se adjudican anualmente 100 mil visas a personas de países que registran porcentajes bajos de inmigración a esta nación. ¿Cómo funciona el sorteo de la lotería de visas? Solo se deben seguir ciertos pasos: La persona se debe registrar y mandar sus aplicaciones a https://www.dvlottery.state.gov/ durante 30 días. Una vez que culmine el proceso de ingreso de las aplicaciones, el sistema enumera solamente las correctamente recibidas. Luego, el Leer más

¿Qué pasa si te niegan la visa Schengen?
2 de diciembre del 2020
Obtener cualquier tipo de visa es un proceso sumamente minucioso que conlleva cumplir muchas normas y en este caso saber qué pasa si te niegan la visa Schengen es un tema de gran importancia. Pero, antes debemos saber: ¿Qué es una visa Schengen? Es un permiso de entrada a todos los países que pertenezcan al espacio Schengen para visitas con una duración máxima de 90 días en un periodo de 180 días. Cabe destacar que todo el mundo está autorizado a solicitar un visado Schengen solo si puede obtener toda la documentación necesaria y tener buena estabilidad económica para el viaje. El Espacio Schengen abarca la mayoría de los países europeos, como lo son Bélgica, España, Islandia, Italia, Austria, Grecia, Leer más

¿Cómo reportar a una persona que trabaja en Estados Unidos con visa de turista?
1 de diciembre del 2020
La integridad del proceso de inmigración es prioridad para que las leyes funcionen bien, es por ello que saber cómo reportar a una persona que trabaja en Estados Unidos con visa de turista ayuda a prevenir el fraude y a construir un mejor país. Es importante saber que cuando una persona obtiene la visa de turista solo puede gastar dinero y por ninguna razón podrá comercializar dentro del país. Recuerda que cuando unos cometen fraude, hace más difícil que las personas honestas saquen visa. ¿Desea explorar oportunidades laborales en Florida? Descubra nuestras destacadas ofertas de empleos en Florida y encuentre el trabajo que le permitirá alcanzar sus metas profesionales en este estado con un clima empresarial próspero. ¿Cómo reportar a Leer más

¿Qué pasa si no se entrega el permiso I-94 en Estados Unidos?
1 de diciembre del 2020
Para las personas que tienen visa en Estados Unidos es fundamental que cumplan las leyes para abstenerse de que le quiten cualquiera de sus documentos, por ello es importante saber qué pasa si no se entrega el permiso I-94 en Estados Unidos y sus consecuencias. Pero, antes de debe saber… ¿Qué es el permiso I-94? Este documento sirve para que los agentes de Aduanas registren la entrada y salida oficial por vías terrestres de todas las personas que hayan estado en EE.UU. El permiso de internación al interior o permiso I-94 lo otorgan las autoridades de Estados Unidos en sus puertos de entrada y es necesario únicamente para aquellos que buscan internarse más allá de 40 kilómetros al interior del país. Leer más

¿Qué se puede hacer si le niegan la visa americana?
30 de noviembre del 2020
Que te rechacen la solicitud de un documento puede resultar una experiencia sumamente devastadora, y angustiante, por ello es importante que conozca qué se puede hacer si le niegan la visa americana para que ésta vez haga las cosas mejor. Razones más comunes por las que rechazan la visa americana: Existen muchos motivos, entre los más conocidos están: Si usted tiene familiares en Estados Unidos, se levantará la sospecha inmediatamente de que tenga planes de quedarse viviendo con ellos, por ello se estudia la condición en que se encuentran los familiares en EE.UU, cómo obtuvieron sus papeles, y todos estos factores pueda que afecten la aprobación de la visa. Haber solicitado una visa de inmigrante y que esté pendiente o Leer más

¿Cuánto tiempo se puede estar en Estados Unidos con visa de turista?
30 de noviembre del 2020
Viajar a Estados Unidos es un travesía emocionante, pero más satisfactorio es saber cuánto tiempo se puede estar en Estados Unidos con visa de turista y que puedas disfrutar cada segundo al máximo. Pero, antes es importante saber: ¿Qué es una visa de turista? Es aquella que se le otorga a las personas que desean visitar un país con el propósito de conocerlo, en calidad de paseo, y a su vez, no se les permite que hagan negocios dentro de él, solo gastar dinero. Una de las más grandes ventajas de la visa de turista es que es generalmente es gratis. ¡Revuelve las más alucinantes páginas de empleo y descubre qué te hace brillar! ¿Cuánto tiempo se puede estar en Leer más

¿Cuánto dinero se necesita para viajar a Estados Unidos?
27 de noviembre del 2020
Viajar a EE.UU es un sueño que muchos quisieran cumplir algún día, y para ello es necesario tener presupuesto para gastar dependiendo del motivo del viaje, ¿Cuánto dinero se necesita para viajar a Estados Unidos? Es una pregunta relativa, pero sí que tiene un máximo. ¿Cúal es la cantidad de dinero permitida para ingresar a EE.UU? Las personas legalmente tienen permitido ingresar SIN DECLARAR la cantidad de 10.000$ (o el equivalente en otra moneda). Pero si se exceden de esta suma tienen la obligación de declararlo a las autoridades aduaneras a su llegada. ¿Busca empleo en Florida? Descubra nuestras destacadas ofertas de empleos en Florida y dé el siguiente paso hacia una carrera gratificante en este estado que ofrece un entorno Leer más

¿Qué te preguntan en la entrevista para la visa?
27 de noviembre del 2020
La entrevista para la visa puede resultar uno de los momentos en los que te sientas más nervioso, incómodo y emocionado a través de tu vida. Es necesario siempre que asistas preparado y actualizado de todos las posibles preguntas que te podrían llegar a hacer, así no dudarás de ti ni de la información que suministres y posiblemente tengas un resultado esperado, la aprobación de tu visa americana. Posibles preguntas en la entrevista para la visa americana: Cabe destacar que las preguntas varían entre las personas, lo más aconsejable es que ensayes todas para que no tengas ningún percance. Entre las más populares están: ¿A qué lugar de Estados Unidos viaja? ¿Dónde se quedará? ¿Quién pagó o pagará su pasaje? ¿Cuál Leer más

¿Cuánto cuesta el trámite de la visa americana en Colombia?
26 de noviembre del 2020
El trámite de la visa americana en Colombia es un proceso que puede costar cierto tiempo en ser aprobado y además tiene su costo dependiendo del tipo de visa solicitada. Además, tramitarla requiere de ciertos pasos para poder ser aprobada, lo primero es saber: ¿Qué debo hacer para solicitar la visa americana en Colombia? Deberás seguir estos pasos: Diligenciar el Formulario DS-160 para comenzar el proceso, eso lo puedes hacer en línea, en la página de la Embajada Americana, o en su defecto ante el Consulado Cree el usuario digital en la embajada. Luego, crear una cuenta de usuario en la web de la embajada o consulado y subir una foto la cual debe tener los parámetros establecidos. Después, ingresar Leer más

¿Cuánto tiempo tarda el trámite de la visa?
26 de noviembre del 2020
Viajar a Estados Unidos es un plan de ensueño, pero es recomendable que planifiques tu estadía allí con anterioridad ya que los documentos que necesitarás se toman cierto tiempo para ser aprobados, como es el caso de el trámite de la visa. A su vez, para poder obtener la visa deberás pasar por una entrevista la cual es sumamente importante y dependiendo de como te vaya, será aprobada o no. En el caso de que te aprueben la visa americana deberás esperar cierto tiempo el cual varía entre las personas, el país de origen, la impresión del documento y el tiempo de verificación de la solicitud. Pero, realmente la pregunta más importante es: ¿Cuánto tiempo tarda en realidad el trámite Leer más

¿Qué documentos se necesitan para tramitar la visa americana?
25 de noviembre del 2020
Conocer Estados Unidos es un sueño que tienen millones de personas, y uno de los pasos indispensables para cumplirlo es tramitar la visa americana. A su vez, existen diferentes tipos de visa las cuales serán otorgadas a las personas depende del viaje que van realizar además de otra serie de datos que las leyes de inmigración de Estados Unidos exigen. Ahora bien, para obtener una visa tendrás que demostrar que cumples con todos los requisitos para recibirla y además llevar ciertos documentos indispensables que se usarán para todo el proceso. ¿Quieres saber cómo obtener un permiso de trabajo como parte del proceso de inmigración y permiso de trabajo en Florida ? Descubre los pasos necesarios y los recursos disponibles para Leer más

¿Cuánto gana un trabajador de Disney en Orlando?
20 de agosto del 2020
Si bien el salario mínimo en Estados Unidos ronda los 10,50 dólares por hora, The Walt Disney Company llegó a un acuerdo con seis sindicatos que representan a los trabajadores de los parques temáticos de Orlando – Florida, para aumentar el salario mínimo de un trabajador de Disney a 15 dólares por hora para 2021. Para este 2020, el salario mínimo en los parques temáticos de Disney en Orlando – Florida ronda los $13/hora según la función del empleado. Esto indica que, en promedio, un trabajador de la compañía de ratón gana alrededor de 270 mil dólares al año. Al contar con una nómina de más de 200 mil empleados, solo en los parques temáticos de Orlando, Disney es una Leer más

¿Cómo saber si fue deportado de Estados Unidos?
20 de agosto del 2020
Cuando una alguien es expulsado o deportado de Estados Unidos, como castigo, se le prohíbe reingresar al país por los medios legales durante un periodo de tiempo. Sin embargo, dependiendo del delito del que se le acuse, podrá pedir perdón a través de la visa Waiver I-22. Para los extranjeros que viajan por primera vez a Estados Unidos se recomienda tramitar una visa de turista categoría B o una autorización de viaje ESTA, en caso que quieran acoplarse al programa de exención de visa. El gobierno de Estados Unidos ofrece diferentes tipos de visas que un extranjero puede solicitar según su necesidad, las cuales son un requisito obligatorio para ingresar a Estados Unidos. Por ello, intentar ingresar ilegalmente sin visa Leer más

¿Cómo puedes ver el proceso de tu visa por internet?
20 de agosto del 2020
¿Comenzaste algún trámite migratorio y aun no has obtenido respuesta? Si este es tu caso es posible que quieras verificar el estatus de tu solicitud o proceso de tu visa por internet. Para ver el proceso de tu visa o algún otro trámite por internet, puedes ingresar a la página web del Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (Uscis), desde la cual puedes monitorear el avance de tu solicitud de una forma sencilla y rápida. ¿Quieres explorar oportunidades laborales relacionadas con inmigración ? Investiga sectores de la economía que valoran la diversidad y la contribución de los inmigrantes al mercado laboral. Ahora bien, antes de ingresar al sitio debes tener a la mano el recibo que viene con Leer más

¿Cuánto cobra un empleado de McDonalds en Estados Unidos?
19 de agosto del 2020
Ser empleado de McDonalds es una de las primeras opciones para ganar experiencia laboral, al ser una empresa que no exige título universitario ni habilidades que vayan más allá del servicio al cliente. Además de ser una de las marcas más reconocidas a nivel mundial, McDonalds cuenta con más de 14 mil sucursales en Estados Unidos, donde es el “primer empleo” por excelencia, sobretodo para estudiantes universitarios que buscan estabilidad laboral. Beneficios de ser empleado de McDonalds Solicitar un empleo en McDonalds es muy simple, ya que lo único que necesitas es ingresar al sitio web de la compañía y enviar tu curriculum haciendo click en el botón “aplicar” del puesto que te interesa obtener. Si consigues el empleo, gozarás Leer más

¿Cómo pedir perdón para regresar a Estados Unidos?
19 de agosto del 2020
El Waiver o solicitud de perdón es un trámite hecho por los extranjeros que tuvieron algún problema con el gobierno estadounidense durante su estadía en este país. Esta solicitud depende de la causa del problema y de la visa del extranjero; es decir, si es de no inmigrante, como la de turista, o de inmigrante para optar por la residencia. A continuación te explicaremos el proceso de Waiver para ambas situaciones: Solicitud de perdón para sacar la Green Card La solicitud de Green Card puede ser rechazada por más de 40 razones, dejando “inadmisible” al solicitante. Sin embargo, dependiendo de la causa de la inadmisión y si la persona cumple otros requisitos, puede solicitar el perdón y permanecer o regresar Leer más

¿Cómo obtener mi récord migratorio en Estados Unidos?
19 de agosto del 2020
Ya sea para completar la documentación necesaria de algún trámite migratorio o para entender por qué te negaron cierta petición, siempre es recomendable solicitar el récord migratorio de Estados Unidos. De esta forma, si te negaron la Green Card o no eres elegible para la visa de turista u otro beneficio, contar con el récord migratorio permitirá saber cuál es el origen del problema, lo cual te ayudará a solucionarlo. ¿Listo para dar un salto en tu carrera? Consulta las diversas ofertas de empleo disponibles y encuentra tu próximo trabajo soñado. Solicitud de récord migratorio en Estados Unidos Una persona puede solicitar su récord migratorio ante cualquiera de las siguientes oficinas de gobierno: Uscis: con la planilla G-639. CPB: a Leer más

¿Cuánto pagan por trabajar en la construcción en Estados Unidos?
18 de agosto del 2020
Sin importar si eres el empleado o el empleador, no está de más saber cuál es el salario promedio que recibirás si pretendes ser uno más de los construction workers de Estados Unidos. Como empleador, si quieres llamar la atención de trabajadores capaces y eficientes, es indispensable revisar la parte financiera de tu negocio, específicamente los sueldos que les ofreces a tus empleados, los cuales deben ser suficientes para motivarlos a trabajar pero no mayores al monto que puedes permitirte pagar. Para los Construction Workers es importante conocer cuál es el salario promedio al que puedes optar según el estado, industria y ocupación. ¿Quieres saber cuál es el salario promedio de un Constrution Worker en Estados Unidos? Sigue leyendo porque a Leer más

¿Cuánto tiempo puedo permanecer en Estados Unidos con un permiso de trabajo?
18 de agosto del 2020
Permiso de trabajo es el nombre común que se le da al Employment Authorization Document (EAD) o Documento de autorización de empleo es una tarjeta que debe tener todo extranjero que pretenda trabajar y permanecer en Estados Unidos. Pero, ¿cuánto tiempo puedes permanecer en Estados Unidos con un permiso o visa de trabajo? Si quieres responder esa pregunta, sigue leyendo porque en los siguientes párrafos detallaremos todo lo que necesitas saber sobre la fecha de expiración del permiso de trabajo. ¿Buscando una oportunidad laboral en Miami que se adapte a tus habilidades y aspiraciones profesionales? No busques más. Explora nuestras exclusivas ofertas de empleos en Miami que ofrecen una variedad de roles en industrias clave. Visita nuestro sitio web hoy Leer más

¿Qué papeles se necesitan para trabajar en Estados Unidos?
17 de agosto del 2020
Trabajar en Estados Unidos es uno de los objetivos básicos de todo inmigrante que busca del “Sueño americano”; sin embargo, encontrar un empleo legal en este país requiere de mucho esfuerzo y dedicación. Para poder trabajar en Estados Unidos de manera legal, un extranjero necesita contar con una serie de documentos que demuestren que su status migratorio le permite trabajar en el país. En su sitio web oficial, el Servicio de Ciudadanía e Inmigración (Uscis) ofrece una lista de los documentos que puede solicitar un empleador a la hora de contratar a un inmigrante. La empresa le exige al inmigrante demostrar su identidad y que está autorizado por el Estado para trabajar, para lo cual solo debe presentar uno de Leer más

¿Qué debo hacer para irme a vivir en Estados Unidos?
16 de agosto del 2020
Vivir en Estados Unidos es un sueño, no es vano es uno de los países que recibe a la mayor cantidad de inmigrantes; esto, al ser una nación desarrollada donde “los sueños se hacen realidad”. Por lo general, los inmigrantes salen de su país de origen en busca de una mejor calidad de vida y, Estados Unidos ofrece condiciones económicas favorables y atractivas para comerciantes y profesionales en general. Ventajas de vivir en Estados Unidos siendo extranjero Tiene una variedad de climas y paisajes donde te puedes instalar según tus gustos y posibilidades económicas. Al albergar una gran cantidad de inmigrantes, tendrás contacto con muchas diferentes culturas y tradiciones. Su gobierno respeta los derechos de libre empresa, así como las Leer más