¿Qué trabajos cubren las visas H-2B?
Uno de los casos más usuales ocurre en las ciudades con vocación turística, donde los hoteles necesitan reforzar sus equipos para ser capaces de atender la afluencia de visitantes durante las vacaciones de verano o por las fiestas decembrinas.
De tal manera, podrían solicitar el permiso para cubrir puestos, como personal de limpieza, camareros, recepcionistas y jardineros con personas de otros países que lleguen a trabajar de manera legal.
La construcción es otro sector que depende en gran medida de los trabajadores temporales. Por ejemplo, un contratista que se enfrente a un proyecto importante podría necesitar un aumento significativo de mano de obra, por lo que las visas H-2B permiten que estas empresas contraten a extranjeros para puestos como albañiles, carpinteros o incluso operadores de maquinaria pesada.
Con una visa de tipo H-2B, los ciudadanos de ciertas nacionalidades obtienen el permiso para aprovechar oportunidades en áreas de trabajos estacionales o intermitentes, pero lo más valioso es que el empleo debe ser de naturaleza temporal, lo que significa que se limita a un período de tres años.
Proceso para solicitar una visa H-2B
Para participar en el proceso de solicitud de visas H-2B, las compañías deben demostrar ante las autoridades que realmente necesitan ocupar sus puestos con ciudadanos de otros países.
Deben dar fe de que están sufriendo o sufrirán daños irreparables inminentes si no tienen la posibilidad de emplear a todos los trabajadores H-2B solicitados en la petición, señala el Departamento de Seguridad Nacional.
- Encontrar un patrocinador
- Solicitud de petición I-129: una vez que el Departamento de Trabajo aprueba la solicitud laboral, el empleador presentará el formulario I-129 al Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos para solicitar la visa H-2B en nombre del trabajador inmigrante.
- Solicitud de visa en la Embajada o Consulado de Estados Unidos: cuando el pedido I-129 es aprobado, el ciudadano extranjero deberá llegar a la embajada o consulado de Estados Unidos en el país de origen para solicitar la visa H-2B. Ahí se debe completar el formulario DS-160, que incluye pruebas del empleo solicitado y será necesario pagar la tarifa de solicitud de visa.
- Entrevista y aprobación: según los lineamientos de cada caso, es probable que el extranjero deba asistir a una entrevista con un oficial consular, que hará preguntas sobre la aspiración de viajar para trabajar. Si se aprueba la solicitud, es importante saber que la visa H-2B es válida únicamente para el empleador que patrocinó el trámite y para el período específico.
Renovación de la visa: si el empleador necesita que la persona continúe en el puesto para el que fue contratado después de la fecha de vencimiento de la visa, es posible que pueda solicitar una renovación.


Deja una respuesta