ADS 01

Green Card Gratis en 2025: Descubre quién aplica, Requisitos, Formularios y Consejos.

Green Card Gratis
ADS 04

¿Qué es la Green Card y por qué es importante?

La Green Card es la tarjeta de residencia permanente en Estados Unidos. Permite a los inmigrantes vivir y trabajar legalmente en el país, acceder a ciertos beneficios sociales y eventualmente solicitar la ciudadanía.

Para muchos trabajadores latinos, obtener la Green Card es un paso clave para estabilizar su vida, mejorar sus oportunidades laborales y proteger a sus familias.

ADS 02

¿Cuánto cuesta obtener la Green Card en 2025?

En condiciones normales, el proceso de solicitud de residencia permanente puede costar entre 1,200 y 2,000 dólares. Este monto incluye el formulario I-485, servicios biométricos y otros trámites legales.

Pero si cumples ciertos requisitos, puedes pedir una exención de tarifas al USCIS y así obtener la Green Card gratis.

¿Quiénes pueden solicitar la Green Card sin pagar?

En 2025, el USCIS permite la exención de tarifas a ciertos inmigrantes en situaciones de vulnerabilidad o bajos ingresos. Puedes calificar si estás en alguna de estas categorías:

  • Familias con ingresos bajos o pobreza extrema
  • Beneficiarios de programas sociales como Medicaid, SNAP o TANF
  • Solicitantes de asilo o refugiados
  • Jóvenes con Estatus de Inmigrante Juvenil Especial (SIJ) o DACA
  • Víctimas de violencia doméstica (VAWA) o trata de personas (U Visa o T Visa)

Requisitos para calificar a la exención de tarifas

Para solicitar la Green Card sin costo debes cumplir al menos uno de los siguientes criterios:

  1. Tener ingresos menores al 150% del nivel federal de pobreza
  2. Ser beneficiario de asistencia pública en EE. UU.
  3. Demostrar una situación de dificultad económica extrema

Lee también: Visa Americana: Los nuevos CAMBIOS de USCIS para el proceso de solicitud 2025

Formularios necesarios para pedir la exención

Si calificas, debes presentar:

  • Formulario I-485: Solicitud para registrar la residencia permanente
  • Formulario I-912: Solicitud de exención de tarifas

Ambos formularios están disponibles de forma gratuita en el sitio oficial del USCIS: www.uscis.gov

También deberás adjuntar:

  • Prueba de ingresos o declaración de impuestos
  • Copias de tarjetas de beneficios públicos (Medicaid, SNAP, etc.)
  • Carta explicando tu situación económica, si aplica

¿Cuánto tarda el proceso?

El USCIS puede tardar de 8 a 14 meses en procesar tu solicitud, dependiendo del tipo de caso y tu lugar de residencia. Primero evaluará si aprueba la exención. Luego, si todo está en orden, continúa el trámite de residencia.

Lee también: ¡Atención! USCIS exige nuevo registro a inmigrantes desde el 11 de abril

¿Qué pasa si mi solicitud es rechazada?

Si la exención de tarifas no es aprobada, recibirás una notificación y deberás pagar las tarifas correspondientes si deseas continuar el proceso. En muchos casos puedes apelar o corregir errores en tu solicitud.

Lee también: USCIS ofrece una nueva ayuda ESPECIAL para INMIGRANTES (+Detalles)

Consejos para inmigrantes que quieren solicitar la Green Card gratis

  • Consulta fuentes oficiales y confiables. Evita fraudes y promesas falsas.
  • Busca ayuda legal gratuita o de bajo costo a través de organizaciones como CHIRLA, RAICES, Catholic Charities o el consulado de tu país.
  • Guarda copias de todos los documentos enviados y ten un respaldo digital.
  • Evita intermediarios no autorizados. Solo abogados o representantes acreditados pueden darte asistencia legal válida.

¿Dónde puedo pedir ayuda para este trámite?

Muchos inmigrantes latinos reciben ayuda a través de:

  • Centros comunitarios de ayuda al inmigrante
  • ONGs de apoyo legal para hispanos en EE. UU.
  • Clínicas legales de universidades o iglesias locales

Obtener la Green Card sin pagar es posible en 2025 si cumples con los requisitos y presentas la documentación correcta. Esta es una oportunidad valiosa para miles de inmigrantes que desean construir una vida más estable y segura en Estados Unidos.

En Jobs Zone te mantenemos informado con contenido actualizado y útil para tu crecimiento laboral y migratorio. ¿Te fue útil esta información? Comparte este artículo con otras personas que podrían beneficiarse.

Lee también: USCIS informa que habrá nuevas visas H2-B para la segunda mitad del año.
Lee también: EEUU anuncia CAMBIOS en las VISAS de TRABAJO para 2025, conozca cuáles son 

ADS 03

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir