ADS 01

Visa para JARDINEROS – Trabaja la jardinería en Florida, USA

visa para jardineros
ADS 04

¿Quiere tramitar una visa para jardineros para trabajar en Florida? Pues, básicamente, estamos hablando de una H-2B para trabajadores especializados.

De hecho, según el Departamento de Trabajo, Estados Unidos ha otorgado unos 4 mil 613 documentos que llegan al país con la esperanza de trabajar en este rubro y aspirar a un salario de 12.85 dólares por hora; el cual es el salario promedio en el estado de Florida.

ADS 02

¿Te interesa ampliar esta información? Sigue leyendo.

¿Necesitas asesoramiento sobre el proceso de solicitud de permisos de trabajo e inmigración en Estados Unidos? Encuentra recursos y servicios que te guíen en este importante paso hacia tu estatus migratorio. 

Visa para jardineros

A través del programa de visas H-2B una “agrupación” de diferentes compañías establecidas en la Unión Americana están reclutando profesionales extranjeros para trabajos “no agrícolas”; entre los que destacan los jardineros, así como los trabajadores de la construcción, limpieza y hotelería,

Asimismo, este es el mismo documento que se le otorga a:

  • Trabajadores forestales
  • Meseros
  • Obreros de fábrica
  • Cuidadores de animales
  • Otros

Asimismo, entre los países que pueden tramitar la visa para jardineros tenemos:

  • Argentina
  • Bélgica
  • Brasil
  • Canadá
  • Chile
  • Colombia
  • Costa Rica
  • Ecuador
  • El Salvador
  • Francia
  • Alemania
  • Guatemala
  • Honduras
  • Jamaica
  • Japón
  • México
  • Nicaragua
  • Noruega
  • Panamá
  • Perú
  • Portugal
  • España
  • Suiza
  • Ucrania
  • Reino Unido
  • Uruguay

¡Eso sí! solo podrás trabajar con la compañía que señala el documento o, de lo contrario, tendrás problemas con las autoridades de inmigración, quienes pueden quitarte el beneficio o hasta expulsarte del país.

Explora las últimas oportunidades de empleo disponibles en las innovadoras páginas de empleos que te ayudarán a avanzar en tu carrera. 

Solicitar la visa H-2B

El gobierno de Estados Unidos tiene un número delimitado de visas de acuerdo al año fiscal; la última vez, se entregaron unas 66 mil visas (22 mil más que el año pasado), de las cuales un gran número estuvo dedicado a los empleados de jardinería.

¡Ojo! En cuando a las visas para jardineros, el Estado no habla abiertamente de las vacantes disponibles de H-2B; sin embargo, sí publica una lista de empleadores certificados que pueden contratar extranjeros.

Este documento te permite permanecer en el país por 3 años; pero, para ello, tienes que seguir este procedimiento:

  • El empleador tendrá que presentar una Solicitud de Certificación de Trabajo Temporal ante un oficial del Departamento de Trabajo.
  • Tendrás que esperar que este presente el Formulario I-129 ante el Servicio de Ciudadanía e Inmigración.
  • Por su parte, el empleador (fuera de Estados Unidos) tendrá que presentar una petición de H-2B ante el consulado de Estados Unidos más cercano.
  • Completa el formulario de solicitud DS-160.
  • Paga una cuota equivalente a 190 dólares.

¡Ojo! Este es un pago no reembolsable, independientemente que recibas la visa o no.

Para ello, tendrás que contar con un pasaporte vigente y válido para ingresar a Estados Unidos, un número de petición y tu comprobante de pago.

  • Preséntate ante el Centro de Atención al Solicitante para para dar tus datos biométricos, tales como fotografías y huellas dactilares.
  • Ve a la entrevista con el oficial consular.

Razones del rechazo 

Aun cuando presentes todos los documentos necesarios y cuentes con el respaldo de una empresa estadounidense, el oficial se inmigración será el único que decide si te aprueban o niegan el documento.

Sin embargo, en este caso es muy difícil que te nieguen la visa para jardineros; ya que, para que esto ocurra, tienen que presentarse cualquiera de los siguientes casos:

  • Si la empresa no justifica su necesidad de trabajadores extranjeros.
  • Si no eres elegible para la visa.

Toma en consideración que el requisito imprescindible para solicitar el documento es demostrar que no hay estadounidenses capaces o dispuestos a asumir las responsabilidades.

Sabiendo esto, es importante que tomes las precauciones necesarias y verifica que la empresa cuente con todas las certificaciones necesarias; además, no pueden pedirte dinero para el proceso.

¿Quieres saber más sobre este u otros temas relacionados? Déjanoslo saber en los comentarios ¡Ayúdanos a crear contenido especial para ti!

¡Despega hacia una nueva carrera! Explora los trabajos en el aeropuerto internacional de miami y encuentra el camino hacia una experiencia laboral única y dinámica.

ADS 03

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir