ADS 01

Noticias USCIS mas importantes de la semana. Últimas actualizaciones

BOLETÍN SEMANAL
ADS 04

El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS) ha emitido importantes actualizaciones durante la primera semana de noviembre de 2025. Las novedades incluyen una alerta sobre la política de la Visa U para evitar fraudes en los procesos de ajuste de estatus y una propuesta regulatoria que busca modificar la regla de carga pública, lo que podría influir en las solicitudes de Green Card.
Estas medidas forman parte de los esfuerzos de la agencia por garantizar transparencia y reforzar la claridad en los procedimientos migratorios.

1️⃣ USCIS aclara nueva política sobre la Visa U y advierte contra fraudes migratorios

USCIS publicó una alerta dirigida a los beneficiarios de la Visa U, un estatus que protege a víctimas de delitos que cooperan con las autoridades. La agencia busca frenar la desinformación que circula sobre la posibilidad de acelerar el proceso hacia la residencia permanente mediante vínculos familiares con ciudadanos estadounidenses.

El abogado de inmigración Andrew Newcomb explicó que algunos abogados sin escrúpulos han ofrecido “atajos” falsos para ajustar el estatus, lo cual no está permitido por ley.

“El permiso de trabajo otorgado con la categoría A-19 o A-20 no constituye una admisión legal al país, por lo tanto, no permite un ajuste de estatus inmediato bajo la sección 245(A)”, señaló Newcomb.

Esto significa que los titulares de una Visa U deben esperar tres años antes de solicitar la residencia a través del proceso establecido en la sección 245(M) del Código de Inmigración y Nacionalidad.
USCIS enfatizó que tener un esposo, padre o hijo ciudadano no acelera el trámite ni otorga derecho a residencia automática.

La agencia recordó que los beneficiarios deben seguir los pasos regulares y no dejarse engañar por promesas falsas o gestiones ilegales que podrían poner en riesgo su estatus migratorio.

2️⃣ Propuesta de USCIS para modificar la regla de carga pública en solicitudes de Green Card

El 3 de noviembre de 2025, USCIS presentó ante la Oficina de Información y Asuntos Regulatorios (OIRA) una propuesta para actualizar la regla de carga pública, que determina si un solicitante podría convertirse en dependiente de la asistencia del gobierno.
Aunque el texto oficial aún no se ha publicado en el Registro Federal, la medida podría afectar a quienes buscan obtener o ajustar su estatus migratorio.

La regla vigente, implementada en 2022, solo considera como “carga pública” la asistencia en efectivo (como SSI o TANF) y la institucionalización de largo plazo.
Programas como SNAP, WIC, vales de vivienda o Medicaid regular no se cuentan actualmente como motivos de inadmisibilidad.

De aprobarse la nueva propuesta, podrían revisarse los criterios y ampliar o modificar los programas incluidos en el análisis de carga pública.
USCIS recordó que cualquier cambio deberá pasar por una etapa de revisión y comentarios públicos, por lo que la normativa actual sigue vigente hasta que se publique una versión final.

Esta regla impacta especialmente a los solicitantes de Green Card, quienes deben demostrar autosuficiencia económica. Sin embargo, grupos vulnerables como refugiados, asilados, menores de edad, personas con discapacidad y miembros de familias militares seguirían exentos de estas restricciones.

Las actualizaciones de esta semana reflejan el compromiso de USCIS por reforzar la claridad en los procesos migratorios y prevenir la desinformación.
Mientras la política sobre la Visa U busca proteger a los solicitantes de fraudes y falsas expectativas, la revisión de la regla de carga pública podría marcar un cambio significativo en el futuro de las solicitudes de Green Card.

Se recomienda a los inmigrantes y sus familias consultar únicamente fuentes oficiales de USCIS y evitar asesorías no autorizadas que prometan beneficios fuera del marco legal.

Lee también:

ADS 03

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir