Saltar al contenido

EE.UU. amplía permisos de trabajo hasta 540 días: lo que debes saber

Publicado el 15 de abril del 2025 a las 10:19 GMT

Desde enero de 2025, quienes se encuentran trabajando legalmente en Estados Unidos bajo un permiso temporal tienen una nueva razón para respirar tranquilos. El Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés), junto al Servicio de Ciudadanía e Inmigración de EE.UU. (USCIS), ha anunciado una mejora clave que beneficia a miles de trabajadores extranjeros: la extensión automática del permiso de trabajo se amplía hasta por 540 días.

permisos de trabajo

EE.UU. extiende permisos de trabajo hasta 540 días: lo que necesitas saber si eres inmigrante

¿Qué cambió exactamente?

Hasta ahora, los permisos de trabajo renovados contaban con una extensión automática de 180 días mientras se procesaba la solicitud. Pero con la nueva norma vigente desde el 13 de enero de 2025, ese periodo se triplica, ofreciendo 18 meses de cobertura adicional para quienes hayan solicitado la renovación a tiempo.

Este ajuste aplica tanto para solicitudes en proceso desde el 4 de mayo de 2022 como para nuevas solicitudes ingresadas a partir de la fecha de implementación. El objetivo es claro: evitar interrupciones laborales causadas por demoras en los trámites.

¿Por qué es tan importante esta medida?

Las demoras en el procesamiento de documentos migratorios han sido una preocupación constante para muchos trabajadores inmigrantes. Un permiso de trabajo vencido, aunque esté en proceso de renovación, puede dejar a una persona en una situación de incertidumbre laboral, afectando su estabilidad económica y su vida cotidiana.

Con esta nueva norma, el gobierno busca brindar mayor seguridad y continuidad laboral a quienes cumplen con los requisitos y plazos establecidos.

El Formulario I-765: la clave del permiso de trabajo

Para obtener un Documento de Autorización de Empleo (EAD), es necesario completar el Formulario I-765, disponible tanto en formato físico como digital. USCIS permite iniciar este trámite creando una cuenta en su portal oficial, lo cual facilita el seguimiento del estado del proceso.

Este formulario está dirigido a ciertos extranjeros cuya situación migratoria les permite trabajar en Estados Unidos, ya sea que necesiten un permiso específico o que estén autorizados para trabajar sin restricciones.

Atención con las fotografías: un detalle que puede causar retrasos

Uno de los puntos que más retrasa el trámite de permisos laborales es el incumplimiento de las especificaciones para las fotografías. USCIS ha sido enfático: las fotos deben ser recientes, sin retoques digitales, sin montajes ni ediciones. En caso contrario, la solicitud podría estancarse o incluso requerir que el solicitante acuda personalmente a un centro de apoyo.

Seguir las instrucciones al pie de la letra puede marcar la diferencia entre un proceso fluido y una espera innecesaria.

Seguridad y compromiso institucional

Además de los cambios técnicos, esta medida reafirma el compromiso del gobierno estadounidense con la optimización de los procesos migratorios y la protección de los datos personales. Tanto USCIS como DHS buscan construir un sistema más ágil, justo y transparente para quienes desean trabajar legalmente en el país.

En JOBSZONE, seguiremos atentos a todos los cambios que impacten a nuestra comunidad trabajadora latina e inmigrante. ¡Tu estabilidad laboral y tu bienestar son nuestra prioridad!

WhatsApp

Suscríbase

Reciba notificaciones sobre las noticias más actuales de los Empleos en Florida.
  • Telegram
  • Whatsapp
  • Facebook