ADS 01

¡Impactante! Todo lo que debes saber sobre la visa de matrimonio en EE.UU.: requisitos, pagos y nuevos cambios

VISA DE MATRIMONIO
ADS 04

Si eres ciudadano o residente de EE.UU. y deseas traer a tu cónyuge o prometido(a) al país, conocer los requisitos de la visa de matrimonio en EE.UU. 2025 es clave. Desde el pago de tarifas hasta la documentación necesaria, este artículo te explica paso a paso cómo aplicar, qué formularios presentar y cómo garantizar que tu trámite se procese sin retrasos.

Requisitos, tarifas y pasos esenciales para obtener la visa de matrimonio en EE.UU.

Tipos de visas para cónyuges y prometidos

  • IR1/CR1: para cónyuge extranjero ya casado con ciudadano estadounidense. La página del U.S. Department of State (DOS) explica cómo funciona el proceso de “Immigrant Visa for a Spouse of a U.S. Citizen (IR1/CR1)”. (Travel)
  • K‑1: para prometido(a) que planea casarse dentro de los 90 días de llegada a EE.UU. Ver la guía de visas para prometido(a) del U.S. Citizenship and Immigration Services (USCIS). (USCIS)
  • K‑3: para cónyuges esperando la aprobación de residencia basada en matrimonio.

Consejo: cada tipo de visa tiene requisitos específicos y costos asociados; escoger la correcta ahorra tiempo y evita problemas legales.

ADS 02

Lee también: USCIS busca personal REMOTO, sin títulos en EE.UU y paga hasta 100K anuales: REQUISITOS y cómo aplicar

Requisitos y documentos necesarios

  1. Formulario de petición:
    • I‑130 (“Petition for Alien Relative”) para cónyuge. (USCIS)
    • I‑129F para prometido(a). (USCIS)
  2. Prueba de relación genuina: fotos, cuentas bancarias compartidas, arrendamientos conjuntos, actas de nacimiento de hijos, etc.
  3. Certificado de matrimonio legal (para IR1/CR1) o prueba de compromiso (para K‑1).
  4. Documentos personales: pasaportes, antecedentes penales, evidencia de solvencia financiera (Formulario I‑864 “Affidavit of Support”).
  5. Verifica que el solicitante esté en la categoría de “Immediate Relative” si es cónyuge de ciudadano estadounidense — información disponible en la página del USCIS. (USCIS)

Pagos y tarifas

  • Asegúrate de revisar que los pagos electrónicos sean aceptados para los trámites; algunas actualizaciones del USCIS lo exigen. (USCIS)
  • Tarifas aproximadas para 2025 (consulta actualizada en la página oficial de formularios y tarifas).
  • Verifica los formularios actualizados en la página de “Forms & Fees” del USCIS. (Boundless)

Entrevistas y residencia condicional

  • Tu cita de entrevista consular (o en oficina de USCIS) revisará la relación, antecedentes y elegibilidad.
  • Residencia condicional (CR1): si el matrimonio tiene menos de dos años al momento de aprobación, se concede una residencia condicional de 2 años, luego debe solicitarse la conversión mediante el formulario I‑751.
  • Importante: consultores legales señalan que presentar pruebas claras de la relación auténtica es clave para evitar retrasos o rechazos.

Recursos oficiales para verificar información y formularios

La visa de matrimonio en EE.UU. 2025 es un proceso estructurado pero accesible si cumples con los requisitos y sigues los pasos oficiales. Asegúrate de usar formularios actualizados, presentar la documentación completa y estar al día con pagos electrónicos. La preparación y claridad en tu aplicación aumentan las posibilidades de éxito y te permiten traer a tu cónyuge o prometido(a) de forma legal y segura.

Lee también: Noticias USCIS mas importantes de la semana. Últimas actualizaciones

ADS 03

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir