ADS 01

Cómo obtener el Número de Seguro Social en Estados Unidos siendo extranjero (Guía 2025)

Número de Seguro Social en Estados Unidos para extranjeros
ADS 04

El Número de Seguro Social (SSN, por sus siglas en inglés) es uno de los documentos más importantes para cualquier persona que viva y trabaje en Estados Unidos. Este número te permite trabajar legalmente, reportar salarios, acceder a beneficios de la Seguridad Social y en muchos casos, solicitar servicios de salud o financieros.

En esta guía te explicamos los requisitos actualizados en 2025 y el paso a paso que debes seguir si eres extranjero y necesitas tramitar tu SSN por primera vez.

¿Quiénes pueden solicitar el SSN?

La Administración del Seguro Social (SSA) solo otorga un número a:

  • Ciudadanos estadounidenses.

  • Residentes permanentes legales.

  • Extranjeros con un permiso de trabajo válido emitido por el Departamento de Seguridad Nacional (DHS).

Esto significa que si tu visa o estatus migratorio no te autoriza a trabajar, no podrás recibir un SSN.

Documentos necesarios (vigentes en 2025)

Deberás presentar documentos originales o copias certificadas (no fotocopias ni documentos vencidos). Los más comunes son:

  • Pasaporte vigente con visa de trabajo.

  • Formulario I-94 (registro de entrada/salida) con autorización laboral.

  • Formulario I-766 (Employment Authorization Document, EAD).

  • Tarjeta de residencia permanente (Green Card – I-551).

  • Visa J-1 y Formulario DS-2019 (para visitantes de intercambio).

  • Acta de nacimiento (para confirmar edad, en combinación con otros documentos).

Además, deberás completar el Formulario SS-5 (Solicitud de Número de Seguro Social).

Lee también:

Se aprobó una identificación comunitaria para inmigrantes indocumentados en Miami

Paso a paso para solicitar el SSN en 2025

  1. Reúne tus documentos originales: asegúrate de que estén vigentes y emitidos por autoridades oficiales.

  2. Localiza la oficina del SSA más cercana: puedes usar el buscador en ssa.gov/locator.

  3. Asiste presencialmente a la oficina con tu carpeta de documentos y el formulario SS-5.

    • Nota importante: aunque antes algunos trámites se procesaban de forma automática al solicitar el I-765 (permiso de trabajo), en 2025 este servicio está temporalmente suspendido. Actualmente, casi todos los solicitantes deben ir en persona a la oficina del SSA.

  4. Entrega tu solicitud y espera la verificación: la SSA revisará tu información directamente con el DHS.

  5. Recibe tu tarjeta por correo: el SSN suele llegar en un plazo de 2 a 4 semanas después de que se confirme tu elegibilidad.

Cambios recientes que debes conocer para solicitar el Número de Seguro Social en Estados Unidos para extranjeros

  • Suspensión temporal del proceso automático: si pedías tu SSN junto con el Formulario I-765, ahora no se está generando automáticamente. Es obligatorio acudir a la oficina local de SSA.

  • Requisitos de evidencia reforzados: la SSA ahora exige mayor precisión en los documentos migratorios. No basta con copias simples.

  • Nuevas reglas de verificación de nacimientos en EE. UU. (EO 14160): aunque no afecta directamente a todos los extranjeros, sí impacta a quienes solicitan pruebas de ciudadanía para hijos nacidos en EE. UU. con padres extranjeros.

Recomendaciones finales para obtener el Número de Seguro Social en Estados Unidos para extranjeros

  • Acude a tu cita con todos los documentos organizados y, de ser posible, con copias certificadas adicionales.

  • Verifica en la página oficial del SSA cualquier actualización antes de ir, ya que los cambios en inmigración suelen impactar este trámite.

  • Recuerda que el SSN es personal e intransferible: no lo compartas a menos que sea estrictamente necesario (empleador, banco o agencia federal).

Lee también:

ADS 03

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir